
martes, 1 de abril de 2014
166 viviendas

CANAL 10 CAMBIA DE NOMBRE
Desde el próximo domingo, Canal 10 cambiará su nombre. Bajo la nueva conducción, que tiene como presidente de directorio al intendente de Barda del Medio Fabián Galli, el canal estatal rionegrino se llamará Televisión Rionegrina.
No es la primera vez que el canal rionegrino cambia su nombre y su artística, dado que en algún momento se llamó Aire Valle y Canal 10, pero con distintos logos identificatorios.
El pasado 14 de marzo se conoció la renuncia de Canal 10 de los hermanos Julián y Gustavo Goinehx, la cuñada del intendente Martín Soria, Victoria Argarañaz, la directora del informativo, Marcia Cide y también la dimisión de Dambroggio y Tappata.
Días pasados también se conoció el nombramiento del periodista radial Omar Fuentes (LU19) como nuevo gerente de noticias de la emisora televisiva rionegrina.
No es la primera vez que el canal rionegrino cambia su nombre y su artística, dado que en algún momento se llamó Aire Valle y Canal 10, pero con distintos logos identificatorios.
El pasado 14 de marzo se conoció la renuncia de Canal 10 de los hermanos Julián y Gustavo Goinehx, la cuñada del intendente Martín Soria, Victoria Argarañaz, la directora del informativo, Marcia Cide y también la dimisión de Dambroggio y Tappata.
Días pasados también se conoció el nombramiento del periodista radial Omar Fuentes (LU19) como nuevo gerente de noticias de la emisora televisiva rionegrina.
Desde hoy aumenta la Nafta
Con aval oficial, las petroleras aplicarán volverán a subir esta semana el precio de las naftas, que volverán a encarecerse en el quinto mes el año, según lo previsto por las compañías.
Con este nuevo aumento -el cuarto en lo que va de 2014-, la súper de YPF, que hoy vale $10,07, pasará a costar 50 centavos más. En tanto, la "premium”, que en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $ 11,33, quedaría a pocos centavos de los $12.
Por su parte, los que eligen cargar en las estaciones de la empresa Shell deberán pagar desde el martes $11,68 por cada litro de súper o $13,26 si optan por la nafta la premium, que en el mes de enero valía $10,59, según repasa el diario Clarín.
En lo que va de 2014, las empresas aumentaron todos los meses el valor del litro de combustible: durante enero subieron un mínimo de 7%; en febrero retocaron otro 6%; en marzo le sumaron un 6,1%; y ahora llega el incremento del 5,4 de abril, con lo que el aumento acumulado será del 25%.
Uno de los directores de YPF, Héctor Valle, admitió a principios de años que a lo largo de 2014 habrá nuevos incrementos "con el objetivo de llegar al abastecimiento interno.
Por esa razón, no sorprende el adelanto de que para el mes de mayo ya está previsto un nuevo incremento de precios, que en ese caso será de aproximadamente un 4%.
Un repaso del mercado refleja que ningún otro producto se encareció tanto con el aval gubernamental en lo que va del año. Y si el repaso se hace desde el mes de noviembre de 2013, la estadística indica que la nafta ya habrá aumentado casi 40% en los seis últimos meses.
En el interior, en localidades como Resistencia (Chaco) o la capital de Santiago del Estero, donde el precio del combustible suele ser más caro, se calcula que en mayo la nafta premium de Shell superará los $14 por litro debido a las nuevas subas.
Otro dato impactante: el precio de los combustibles sufrió en los últimos cinco años un salto del 312 por ciento, al menos en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires. Por esta razón, en la actualidad, llenar el tanque de un auto cuesta tres veces más que hace cinco años.
Con este nuevo aumento -el cuarto en lo que va de 2014-, la súper de YPF, que hoy vale $10,07, pasará a costar 50 centavos más. En tanto, la "premium”, que en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $ 11,33, quedaría a pocos centavos de los $12.
Por su parte, los que eligen cargar en las estaciones de la empresa Shell deberán pagar desde el martes $11,68 por cada litro de súper o $13,26 si optan por la nafta la premium, que en el mes de enero valía $10,59, según repasa el diario Clarín.
En lo que va de 2014, las empresas aumentaron todos los meses el valor del litro de combustible: durante enero subieron un mínimo de 7%; en febrero retocaron otro 6%; en marzo le sumaron un 6,1%; y ahora llega el incremento del 5,4 de abril, con lo que el aumento acumulado será del 25%.
Uno de los directores de YPF, Héctor Valle, admitió a principios de años que a lo largo de 2014 habrá nuevos incrementos "con el objetivo de llegar al abastecimiento interno.
Por esa razón, no sorprende el adelanto de que para el mes de mayo ya está previsto un nuevo incremento de precios, que en ese caso será de aproximadamente un 4%.
Un repaso del mercado refleja que ningún otro producto se encareció tanto con el aval gubernamental en lo que va del año. Y si el repaso se hace desde el mes de noviembre de 2013, la estadística indica que la nafta ya habrá aumentado casi 40% en los seis últimos meses.
En el interior, en localidades como Resistencia (Chaco) o la capital de Santiago del Estero, donde el precio del combustible suele ser más caro, se calcula que en mayo la nafta premium de Shell superará los $14 por litro debido a las nuevas subas.
Otro dato impactante: el precio de los combustibles sufrió en los últimos cinco años un salto del 312 por ciento, al menos en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires. Por esta razón, en la actualidad, llenar el tanque de un auto cuesta tres veces más que hace cinco años.
EL TIEMPO
PRONOSTICO PARA HOY MARTES 01 DE ABRIL
Algo nublado o despejado. Algunas neblinas. Fresco. Luego cielo parcial nublado a nublado. Algunos chaparrones dispersos en la zona entre la tarde o noche. Viento moderado del este (10 a 30 km/h).
MAX: 21º C
MIERCOLES 02
Nuboso. Fresco a templado. Algunas lluvias y tormentas con dispersión. Viento moderado del este (10 a 30 km/h).
MIN: 9º C
MAX: 17ºC
JUEVES 03
Nubosidad variable. Neblinas. Fresco. Algunas lluvias dispersas. Viento leve del noreste (5 a 25 km/h)
MIN: 12º C
MAX: 20ºC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)