El sábado 1 de mayo se iniciará el pago de los sueldos correspondientes al mes de abril a la Administración Pública rionegrina. Ese día se harán efectivos los sueldos del personal policial y de Salud Pública.
Mientras tanto el día martes 4, se abonarán los salarios a los agentes de la Ley 1844 con apellidos comenzados con la letra "A" a la "L". El miércoles5, por su parte, se pagarán los sueldos de este mismo sector a los agentes cuyos apellidos van de la "M" a la "Z", los de los Porteros y las pensiones de Bomberos Voluntarios.
El jueves 6, se harán efectivos los sueldos a los docentes cuyos apellidos van entre las letras "A" a la "L" y el viernes se completará a este sector con apellidos comprendidos entre las letras "M" a "Z" y a los que prestan servicio en las Escuelas Públicas de Gestión Privada.
Finalmente, el sábado 8 se abonarán los sueldos a los poderes Judicial y Legislativo, y a los Organismos de Control.
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Denuncian abuso en un jardín maternal de Regina

La Justicia ya tomó intervención en el caso denunciado en octubre del año pasado y realizó al menos un allanamiento en el establecimiento ubicado en barrio Belgrano.
La vida no fue nada fácil para Sabrina Renedo, quien junto a su marido tuvo que trasladarse a vivir a Roca después de efectuar la denuncia sobre el supuesto abuso sexual de su hija. Explicó que semanas antes de la presentación judicial, comenzó a notar "actitudes extrañas" en la pequeña. No solamente lloraba de noche sino que también se resistía a ir al jardín maternal que se encuentra ubicado sobre calle Martín Fierro. "Incluso una vez me quiso dar un beso en la boca y yo le expliqué que eso no se hacía", comentó la mujer quien aclaró que no eran actitudes "normales" en la pequeña. "Se puso violenta y contestaba. Además no quería ir al baño y se asustaba de todo y temblaba", aseguró la madre, quien agregó que "se dormía llorando y nombrando a C", una joven de 19 años a quien la mujer señaló como la supuesta abusadora.
Pero la situación comenzó a generar mayores sospechas cuando un día, a su regreso del jardín, notó que la niña presentaba una irritación en la zona anal. "Mami no me toques vos también", habría sido la respuesta de la niña. En ese momento Renedo decidió hacer una consulta a una psicóloga quien le adelantó que la niña presentaba las características de una chiquita "abusada".
Una vez que tuvo la certeza de la profesional, el 13 de octubre presentó la denuncia ante la fiscal Ana Curci de Sartor.
La madre contó que un día la pequeña reconoció que la supuesta abusadora las habría obligado a tocarse a ella y a otras dos nenas en sus partes íntimas el interior de un baño, lo que terminó por abonar la hipótesis del abuso sexual.
Al ser consultada sobre la denuncia, María Durán -una de las propietarias del jardín- rechazó todas las acusaciones y dijo que se habían puesto a disposición de la Justicia. "Desde hace 26 años que estamos trabajando. No hay nada de cierto en esto y nosotros ya iniciamos una querella contra esta mujer", señaló Durán quien aseguró que la joven acusada en ningún momento ha tenido contacto con alguno de los menores.
Reunion Politica
El domingo por la noche en la ciudad de General Roca compartieron una cena el intendente de la ciudad, Carlos Soria; el senador nacional, Pablo Verani; el todavía ministro de Hacienda, Pablo F. Verani; y el jefe comunal de Cipolletti, Alberto Weretilneck.Según confiaron al Correo de la Comarca fuentes del PJ de Roca, en la cena Soria y Weretilneck se pusieron al tanto de la situación real de las finanzas de Río Negro, sumamente crítica, porque a pocos días de que finalice el cuarto mes del año la Nación aún no suscribió el Acuerdo de Asistencia Financiera con la provincia.El encuentro por otra parte, adquiere suma trascendencia porque se produce solo un día después de la Convención autoconvocada por los sectores del radicalismo que apoyan el proyecto de reforma constitucional del gobernador, Miguel Saiz. El titular de la cartera de Hacienda, Pablo F. Verani, como anticipó el viernes este medio no piensa firmar la iniciativa pero tampoco va a renunciar porque plantea que su salida debe ser una decisión del gobernador.Tanto Soria como Weretilneck, desde que el año pasado comenzaron los enfrentamientos entre el gobernador y el titular de la cartera económica. Tomaron partido abiertamente por este último. Creen, como muchos en el propio radicalismo, que la salida de Verani del gobierno sería una pésima señal a la sociedad en el actual contexto financiero de Río Negro.
Renuncio Pablo Verani
Tal como fue anticipado el pasado 9 de marzo y confirmado en sus declaraciones a radio El Valle por el gobernador Miguel Saiz cuando señaló que "no está dentro del proyecto y él sabe lo que tiene que hacer", en el día de ayer volvieron los fuertes rumores sobre la salida de Pablo F. Verani de la cartera de Hacienda y Servicios Públicos.En la jornada de hoy, sumado a las distintas declaraciones del pasado fin de semana, los medios de la capital provincial aseguran que Verani daría en las próximas horas el portazo inminentemente.En el pasado mes de marzo ya habíamos anticipado que el posible sucesor sería el Contador General de la Provincia, Gustavo Picci.Verani lleva hasta el momento 15 años al frente de esta cartera provincial.
Persona fallecida en Ruta 6 y Canal Grande
Varios llamados de personas que circulaban por el sector de la ruta 6 y Canal Grande alertaron a la policía sobre la presencia de una persona muy ensangrentada.Al arribar al lugar la policía comprobó que se trataría de una persona que en forma aparente se habría arrojado desde el puente que se encuentra en esta zona.La persona habría fallecido como consecuencia de los golpes. Hay varios móviles policiales. Ya se encuentra trabajando en el lugar personal deCriminalistica.
lunes, 26 de abril de 2010
De Vido estará en Villa Regina

El ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, llegará el viernes a la mañana para participar de la inauguración de una planta potabilizadora de agua en la ciudad de Villa Regina.
Mañana el intendente de la localidad viajará a Buenos Aires para mantener una reunión para organizar el protocolo de la visita del funcionario nacional en la región.
Según lo publicado en LU18 el funcionario nacional también realizaría el lanzamiento oficial de viviendad que se construirán en forma directa por los municipios de Fernández Oro, Godoy, Villa Regina y Cervantes. El senador Miguel Pichetto acompañará en la visita al ministro de Planificación.
Mañana el intendente de la localidad viajará a Buenos Aires para mantener una reunión para organizar el protocolo de la visita del funcionario nacional en la región.
Según lo publicado en LU18 el funcionario nacional también realizaría el lanzamiento oficial de viviendad que se construirán en forma directa por los municipios de Fernández Oro, Godoy, Villa Regina y Cervantes. El senador Miguel Pichetto acompañará en la visita al ministro de Planificación.
viernes, 23 de abril de 2010
Vuelco en Regina
Anoche, cerca de las 22.30, un automóvil Corsa Classic, patente FNF 287, conducido por Yolanda Squadroni sufrió un vuelco a la altura del kilómetro 1126.
En el vehículo viajaba una persona mayor de 60 años, quien viajaba de regreso hacia la localidad de Chichinales.
Según informaron automovilistas que pasaban por el lugar, la conductora, aparentemente, se habría quedado dormida, lo que habría provocado la perdida del dominio del rodado y trajo como consecuencia el vuelco del mismo sobre su carril y quedando con sus cuatro cubiertas hacia arriba.
Como consecuencia del mismo, y gracias a que llevaba el cinturón de seguridad, la mujer solo sufrió cortes en el cuero cabelludo.
Actuaron los bomberos de Villa Regina e intervino personal de caminera de la localidad de Chichinales.
En el vehículo viajaba una persona mayor de 60 años, quien viajaba de regreso hacia la localidad de Chichinales.
Según informaron automovilistas que pasaban por el lugar, la conductora, aparentemente, se habría quedado dormida, lo que habría provocado la perdida del dominio del rodado y trajo como consecuencia el vuelco del mismo sobre su carril y quedando con sus cuatro cubiertas hacia arriba.
Como consecuencia del mismo, y gracias a que llevaba el cinturón de seguridad, la mujer solo sufrió cortes en el cuero cabelludo.
Actuaron los bomberos de Villa Regina e intervino personal de caminera de la localidad de Chichinales.
lunes, 19 de abril de 2010
No adelantarán vacaciones por Gripe A

Representantes del área de Salud de Río Negro así lo advirtieron al plantear que el escenario es muy distinto al del año pasado, ya que ahora se conoce con más precisión la enfermedad y su puede avanzar de manera específica en más acciones preventivas. La titular de Epidemiología resaltó que los niños con cualquier tipo de gripe o refrío no deben asistir a la escuela por siete días y volver sin necesidad de pasar por consultorios y hospitales para evitar contagios.La titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, Odila Arellano, estuvo en Bariloche donde en una conferencia de prensa aseguró que por el momento no se adelantarán las vacaciones escolares tal como había trascendido, una situación que generó el pánico de empresarios y operadores turísticos de la ciudad.En este sentido, destacó que se está en otro período de la enfermedad donde ya se conocen los procesos del virus lo cual permite una mayor actividad en todo lo que tiene que ver con la prevención. De hecho en el Hospital Zonal ya están dando las vacunas gratuitas monovalentes a los grupos de riesgos que son los trabajadores de la salud, las embarazadas y mujeres que están amamantando, así como los niños hasta los 4 años inclusivo y las personas con problemas respiratorios o cardíacos crónicos, como los mayores de 65 años que reciben la trivalente.Las autoridades tanto provinciales como locales apuntaron a trabajar en mayor medida en todo lo que tiene que ver con la prevención, sin entrar en pánico.Recomendaron que si los niños están con gripe de cualquier tipo o resfrío no hay que mandarlos al colegio por 7 días y luego no es necesario que pasen por el médico. Indicaron que es preferible no asistir a los espacios donde pueden existir contagios como consultorios y centros asistenciales.En tanto, destacaron que lo importante es mantener la higiene pero sin la necesidad de consumir alcohol en gel como sucedió el año pasado que hasta se generó faltante de este producto y de barbijos en farmacias."Sobre el rumor de adelantar las vacaciones, está totalmente descartado", dijo la titular de Epidemiología al resaltar que así fue conversado en una reunión con en área de Salud de la Nación, salvo que se envíe un alerta desde la Organización Mundial de la Salud."Estamos en un escenario distinto", resaltaron las autoridades y precisaron que por el momento en el país sólo se registraron cinco casos de Gripe A pero que en la provincia de Río Negro no hubo ninguno.Otros de los puntos que se destacaron en la conferencia fue la conectividad que este año se buscará tener con el área empresarial al menos en la ciudad de Bariloche para evitar las acciones perjudiciales que se vivieron el año pasado en el sector turístico. Este fue un requerimiento especial que planteó el Emprotur a la cartera de Cristina Uría para poder participar del plan comunicacional mediante el intercambio de datos.
Comienza el juicio por David Oliva
Los familiares de David Oliva esperan una nutrida manifestación de vecinos cuando se ponga en marcha el juicio por el asesinato del joven cipolleño, el que no podrán presenciar. Si bien no recibieron confirmaciones oficiales, no existen indicios que hagan pensar que Marcelino Oliva y Beatriz Rodríguez, padres de la víctima, puedan presenciar el debate.
“No existimos”, aseguró el padre del joven quien pidió acompañamiento a los vecinos para la concentración prevista frente a Tribunales, en España y Urquiza durante el desarrollo del juicio en el que están imputados dos jóvenes que eran menores de edad cuando se produjo el homicidio.
El juicio, que llevará adelante la Cámara Segunda del Crimen, no será público debido a que los menores imputados gozan de ese privilegio en Río Negro. Los padres de la víctima, además no pudieron constituirse en querellantes, por la misma razón. El caso es uno de los paradigmáticos en torno a los “beneficios” que reciben los menores imputados de delitos. Incluso de aquellos tan aberrantes como un homicidio. El intendente Alberto Weretilneck planteó que se trata de “una cita con la verdad y en contra de la impunidad” y afirmó que “ser menor no significa tener un pasaporte para el asesinato”.
Por ello, se organiza una manifestación frente a la sede de la Justicia Penal a la espera de los resultados de las audiencias, que serán mañana y el miércoles con declaraciones testimoniales; y el viernes, con los alegatos.
Serán nueve las personas que testifiquen ante el tribunal para relatar lo sucedido el 29 de diciembre de 2008, cuando Oliva fue ultimado de un balazo cuando circulaba en moto junto a un hermano.
Según aseguraron desde el entorno familiar de la víctima, habría Familiares del Dolor de Río Negro y Neuquén en el acto que se realizará mañana. Desde la entidad se ha cuestionado la imposibilidad de que los padres puedan ser querellantes y, además, la dilatación en la realización del juicio ya que los imputados fueron detenidos poco después del hecho y siempre fueron los únicos sospechosos en la investigación del crimen.
Fuente: La Mañana de Cipolletti
“No existimos”, aseguró el padre del joven quien pidió acompañamiento a los vecinos para la concentración prevista frente a Tribunales, en España y Urquiza durante el desarrollo del juicio en el que están imputados dos jóvenes que eran menores de edad cuando se produjo el homicidio.
El juicio, que llevará adelante la Cámara Segunda del Crimen, no será público debido a que los menores imputados gozan de ese privilegio en Río Negro. Los padres de la víctima, además no pudieron constituirse en querellantes, por la misma razón. El caso es uno de los paradigmáticos en torno a los “beneficios” que reciben los menores imputados de delitos. Incluso de aquellos tan aberrantes como un homicidio. El intendente Alberto Weretilneck planteó que se trata de “una cita con la verdad y en contra de la impunidad” y afirmó que “ser menor no significa tener un pasaporte para el asesinato”.
Por ello, se organiza una manifestación frente a la sede de la Justicia Penal a la espera de los resultados de las audiencias, que serán mañana y el miércoles con declaraciones testimoniales; y el viernes, con los alegatos.
Serán nueve las personas que testifiquen ante el tribunal para relatar lo sucedido el 29 de diciembre de 2008, cuando Oliva fue ultimado de un balazo cuando circulaba en moto junto a un hermano.
Según aseguraron desde el entorno familiar de la víctima, habría Familiares del Dolor de Río Negro y Neuquén en el acto que se realizará mañana. Desde la entidad se ha cuestionado la imposibilidad de que los padres puedan ser querellantes y, además, la dilatación en la realización del juicio ya que los imputados fueron detenidos poco después del hecho y siempre fueron los únicos sospechosos en la investigación del crimen.
Fuente: La Mañana de Cipolletti
viernes, 16 de abril de 2010
La Mesa de Pesca local decomisó peces en el río Negro
La Mesa de Pesca Alto Valle Este, con sede en Villa Regina, continua con intensos operativos en el río Negro. Se verifica que los pescadores posean el permiso de pesca obligatorio para desarrollar esta actividad y se controla que se respete el reglamento de pesca en general, muy particularmente que se cumpla con el limite diario de piezas a sacrificar por pescador, se recomienda no sacrificar los peces y practicar la pesca con devolución, aunque si esta permitido el sacrificio de peces en el curso del río Negro con limite para cada especie: 3 percas mayor de 30 cm, 10 pejerrey mayor de 25 cm. , 2 truchas arco iris mayor de 35 cm. , carpas sin limites y esta prohibido el acopio de piezas.
En operativos efectuados por Guardapescas de esta Mesa de Pesca en la localidad de Chelforo se labraron varias actas con secuestros de equipos de pesca y decomisos de pescados a pescadores que poseían permiso de pesca pero estaban absolutamente excedidos en la cantidad de peces sacrificados.
En algunos casos poseían hasta 12 truchas arco iris muertas, muy repudiada por los pescadores en general.
Los pescados decomisados en estos operativos fueron donados una parte a la institución APANDI de Villa Regina, entregados en mano a su presidente Sr.: Fuertes y las truchas que aun tenían las vísceras fueron congeladas y enviadas a Viedma para realizar un estudio sobre la maduración sexual y el estadio que tienen en esta época del año.
En operativos efectuados por Guardapescas de esta Mesa de Pesca en la localidad de Chelforo se labraron varias actas con secuestros de equipos de pesca y decomisos de pescados a pescadores que poseían permiso de pesca pero estaban absolutamente excedidos en la cantidad de peces sacrificados.
En algunos casos poseían hasta 12 truchas arco iris muertas, muy repudiada por los pescadores en general.
Los pescados decomisados en estos operativos fueron donados una parte a la institución APANDI de Villa Regina, entregados en mano a su presidente Sr.: Fuertes y las truchas que aun tenían las vísceras fueron congeladas y enviadas a Viedma para realizar un estudio sobre la maduración sexual y el estadio que tienen en esta época del año.
jueves, 15 de abril de 2010
2° Festival Nacional de Cine y Video
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina, informa que se han recibido las bases para participar del 2° Festival Nacional de Cine y Video: "Río Negro Proyecta" organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro.
El cierre de inscripción es el 25-06-10 y para más información dirigirse a la Dirección de Cultura, (Escuela de Arte), de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.
Además, están a disposición de los interesados las bases para participar cineastas e investigadores en las áreas de Cine y Artes Audiovisuales de la Provincia de Río Negro, en la Convocatoria 2010.
Se seleccionarán las obras que el sello oficial publicará en el marco del 2° Festival Nacional de Cine y Video "Río Negro Proyecta", a realizarse en setiembre de 2010.
El cierre de inscripción es el 25-06-10 y para más información dirigirse a la Dirección de Cultura, (Escuela de Arte), de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.
Además, están a disposición de los interesados las bases para participar cineastas e investigadores en las áreas de Cine y Artes Audiovisuales de la Provincia de Río Negro, en la Convocatoria 2010.
Se seleccionarán las obras que el sello oficial publicará en el marco del 2° Festival Nacional de Cine y Video "Río Negro Proyecta", a realizarse en setiembre de 2010.
Regina formó un Consejo de Seguridad
En un encuentro realizado el lunes por la noche, quedó conformada la Comisión del Consejo de Seguridad y Defensa Civil de Villa Regina, presidida por Juan José Valverde en representación del Tiro Federal local. Se realizará un mapa delictual.
La integran además Carlos Vazzana, vicepresidente, (Concejo Deliberante); Eduardo Cailly, secretario, (Municipio); Pablo Accinelli, tesorero (Tiro Federal) y como vocales Marcelo Sandoval y Daniel Berettera (Bomberos), Franco Susca y Bruno Ceccón (Cámara de Comercio), Gerardo Moreno y Carlos Piva (Juntas Vecinales), Agapito Painel y José Casanova (Unidad 35º), Antonio Mandagaray (Unidad 5º) y Walter Harmsen (Defensa Civil).
En un primer encuentro del Consejo se realizó un Informe de Gestión 2009 manifestando la satisfacción por "instalación de Oficina Criminalística, Concreción curso regional de policía y Creación Juzgado 21".
Se informó además sobre una encuentra promovida por el Concejo Deliberante en los barrios para que a través de las Juntas Vecinales se registren una serie de datos para conformar el mapa delictual.
También, a través del titular de Defensa Civil Municipal, el Consejo fue informado sobre el tema "Seguridad de presas".
Luego de un análisis de situación sobre seguridad actual se fijaron objetivos para el 2010 entre los que se destacan: "Instalación Puesto Caminero en Villa Regina, Gestionar Oficina Tutelar, Elaboración Plan de Evacuación, Pronta realización de la subida a la Barda Norte, Informes a las Juntas Vecinales, Presencia del BORA en la ciudad, sólo autorizada por el Concejo de Seguridad y Defensa Civil, Informe sobre vigencia de nuevas ordenanzas sobre tema alcohol en lugares públicos, Gestionar cámaras de seguridad para emplazar en puntos críticos de la ciudad, Obtener recursos para Seguridad y Defensa Civil (equipo VHF y handys para comunicación con Defensa Civil provincial) y Gestionar a la ORSEP la adquisición de una pick-up.
La integran además Carlos Vazzana, vicepresidente, (Concejo Deliberante); Eduardo Cailly, secretario, (Municipio); Pablo Accinelli, tesorero (Tiro Federal) y como vocales Marcelo Sandoval y Daniel Berettera (Bomberos), Franco Susca y Bruno Ceccón (Cámara de Comercio), Gerardo Moreno y Carlos Piva (Juntas Vecinales), Agapito Painel y José Casanova (Unidad 35º), Antonio Mandagaray (Unidad 5º) y Walter Harmsen (Defensa Civil).
En un primer encuentro del Consejo se realizó un Informe de Gestión 2009 manifestando la satisfacción por "instalación de Oficina Criminalística, Concreción curso regional de policía y Creación Juzgado 21".
Se informó además sobre una encuentra promovida por el Concejo Deliberante en los barrios para que a través de las Juntas Vecinales se registren una serie de datos para conformar el mapa delictual.
También, a través del titular de Defensa Civil Municipal, el Consejo fue informado sobre el tema "Seguridad de presas".
Luego de un análisis de situación sobre seguridad actual se fijaron objetivos para el 2010 entre los que se destacan: "Instalación Puesto Caminero en Villa Regina, Gestionar Oficina Tutelar, Elaboración Plan de Evacuación, Pronta realización de la subida a la Barda Norte, Informes a las Juntas Vecinales, Presencia del BORA en la ciudad, sólo autorizada por el Concejo de Seguridad y Defensa Civil, Informe sobre vigencia de nuevas ordenanzas sobre tema alcohol en lugares públicos, Gestionar cámaras de seguridad para emplazar en puntos críticos de la ciudad, Obtener recursos para Seguridad y Defensa Civil (equipo VHF y handys para comunicación con Defensa Civil provincial) y Gestionar a la ORSEP la adquisición de una pick-up.
miércoles, 14 de abril de 2010
Los vándalos no paran en Regina

Poco duraron los nuevos carteles indicadores de calles colocados esta semana por la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina en el Barrio Don Bosco.
En este caso se trata de los que llevan el nombre de Padre César Rondini en la calle paralela a la escuela del barrio que corre de norte a sur y que se instalaron dando cumplimiento a una Ordenanza que así lo dispone.
Manos anónimas, como ocurre siempre en estos casos, los destruyeron retirando algunos de ellos y arrojándolos en lugares cercanos.
El Municipio los colocó previendo la realización de un acto en los próximos días coincidente con la celebración del cincuentenario del Instituto Don Bosco.
Ahora se repondrán esperando que estos hechos no se repitan y solicitando la colaboración de los vecinos para que denuncien a quienes dañan de esta forma la imagen de su propio barrio.
martes, 13 de abril de 2010
Crisis radical: Desconocen autoridad del Comité Central para suspender convención del 24
La mayoría de los miembros de la Mesa de la Convención de la UCR rionegrina ratificó hoy la concreción del encuentro partidario programado para el próximo 24 de abril en la ciudad de Choele Choel, tal como estaba previsto hasta la fecha.
En este marco, los dirigentes de la Mesa decidieron desconocer la autoridad del Comité Central para suspender una convención debidamente convocada, tal como se pretendió tras un encuentro realizado hoy en Viedma.
La decisión de ratificar el encuentro del máximo órgano partidario de la UCR fue dada a conocer en la tarde de hoy por uno de los integrantes de la Mesa de conducción de la Convención, Juan Neyra (Intendente de Coronel Belisle), luego de mantener distintos contactos con la mayoría de la conducción de la Honorable Convención luego de conocerse la determinación por mayoría de la Mesa de Conducción de la UCR, de dejar sin efecto la convocatoria para el 24 de abril con el argumento de no haberse realizado la reunión cupular que pretendían para la fecha.
En tal sentido, la mayoría de los integrantes de la mesa de la Convención adelantaron que en las próximas horas se definirá la mecánica para el encuentro de este órgano soberano del Partido el próximo 24 de abril, de manera tal de darle la posibilidad a los afiliados de participar del debate que tanto están reclamando y que algunos dirigentes pretenden cercenar.
Asimismo, otra de las determinaciones tomadas por la mayoría de la Mesa de la Convención fue autoconvocarse a una reunión para el jueves 15 de abril próximo en la sede del Partido a las 17 para ratificar la fecha de la Convenciónla Mesa, Marcelo Casón; así como al presidente del Partido, Jorge Pascual (para pedirle autorización para utilizar las instalaciones del Comité Central para el encuentro), por los carriles correspondientes. y la motodología para el desarrollo de la misma. Tal decisión será comunicada en las próximas horas al presidente.
En este marco, los dirigentes de la Mesa decidieron desconocer la autoridad del Comité Central para suspender una convención debidamente convocada, tal como se pretendió tras un encuentro realizado hoy en Viedma.
La decisión de ratificar el encuentro del máximo órgano partidario de la UCR fue dada a conocer en la tarde de hoy por uno de los integrantes de la Mesa de conducción de la Convención, Juan Neyra (Intendente de Coronel Belisle), luego de mantener distintos contactos con la mayoría de la conducción de la Honorable Convención luego de conocerse la determinación por mayoría de la Mesa de Conducción de la UCR, de dejar sin efecto la convocatoria para el 24 de abril con el argumento de no haberse realizado la reunión cupular que pretendían para la fecha.
En tal sentido, la mayoría de los integrantes de la mesa de la Convención adelantaron que en las próximas horas se definirá la mecánica para el encuentro de este órgano soberano del Partido el próximo 24 de abril, de manera tal de darle la posibilidad a los afiliados de participar del debate que tanto están reclamando y que algunos dirigentes pretenden cercenar.
Asimismo, otra de las determinaciones tomadas por la mayoría de la Mesa de la Convención fue autoconvocarse a una reunión para el jueves 15 de abril próximo en la sede del Partido a las 17 para ratificar la fecha de la Convenciónla Mesa, Marcelo Casón; así como al presidente del Partido, Jorge Pascual (para pedirle autorización para utilizar las instalaciones del Comité Central para el encuentro), por los carriles correspondientes. y la motodología para el desarrollo de la misma. Tal decisión será comunicada en las próximas horas al presidente.
Anunciarán más casas para Regina

El próximo 30 en la localidad de Cervantes, se anunciará un plan de construcción de 350 viviendas para las localidades de Villa Regina, Godoy y Fernández Oro.
Las obras, que serán anunciadas en la fecha indicada, fueron anticipadas por el Senador Nacional Miguel Pichetto a los intendentes justicialistas en su despacho de Buenos Aires.
El presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Juan Domingo Garrone, destacó que " de igual manera Pichetto sigue gestionando un cupo importante de viviendas para distintas localidades rionegrinas, donde algunas no tienen el signo político justicialista". Fuente "radioelvalle.com"
Consejo de Seguridad y Defensa Civil
Durante un encuentro realizado anoche quedó conformada la Comisión del Consejo de Seguridad y Defensa Civil de Villa Regina, presidida por Juan José Valverde en representación del Tiro Federal local.
La integran además Carlos Vazzana, vicepresidente, (Concejo Deliberante); Eduardo Cailly, secretario, (Municipio); Pablo Accinelli, tesorero (Tiro Federal) y como vocales Marcelo Sandoval y Daniel Berettera (Bomberos), Franco Susca y Bruno Ceccón (Cámara de Comercio), Gerardo Moreno y Carlos Piva (Juntas Vecinales), Agapito Painel y José Casanova (Unidad 35º), Antonio Mandagaray (Unidad 5º) y Walter Harmsen (Defensa Civil).
En un primer encuentro del Consejo se realizó un Informe de Gestión 2009 manifestando la satisfacción por "instalación de Oficina Criminalística, Concreción curso regional de policía y Creación Juzgado 21".
Se informó además sobre una encuentra promovida por el Concejo Deliberante en los barrios para que a través de las Juntas Vecinales se registren una serie de datos para conformar el mapa delictual.
También, a través del titular de Defensa Civil Municipal, el Consejo fue informado sobre el tema "Seguridad de presas".
Luego de un análisis de situación sobre seguridad actual se fijaron objetivos para el 2010 entre los que se destacan: "Instalación Puesto Caminero en Villa Regina, Gestionar Oficina Tutelar, Elaboración Plan de Evacuación, Pronta realización de la subida a la Barda Norte, Informes a las Juntas Vecinales, Presencia del BORA en la ciudad, sólo autorizada por el Concejo de Seguridad y Defensa Civil, Informe sobre vigencia de nuevas ordenanzas sobre tema alcohol en lugares públicos, Gestionar cámaras de seguridad para emplazar en puntos críticos de la ciudad, Obtener recursos para Seguridad y Defensa Civil (equipo VHF y handys para comunicación con Defensa Civil provincial) y Gestionar a la ORSEP la adquisición de una pick-up.
La integran además Carlos Vazzana, vicepresidente, (Concejo Deliberante); Eduardo Cailly, secretario, (Municipio); Pablo Accinelli, tesorero (Tiro Federal) y como vocales Marcelo Sandoval y Daniel Berettera (Bomberos), Franco Susca y Bruno Ceccón (Cámara de Comercio), Gerardo Moreno y Carlos Piva (Juntas Vecinales), Agapito Painel y José Casanova (Unidad 35º), Antonio Mandagaray (Unidad 5º) y Walter Harmsen (Defensa Civil).
En un primer encuentro del Consejo se realizó un Informe de Gestión 2009 manifestando la satisfacción por "instalación de Oficina Criminalística, Concreción curso regional de policía y Creación Juzgado 21".
Se informó además sobre una encuentra promovida por el Concejo Deliberante en los barrios para que a través de las Juntas Vecinales se registren una serie de datos para conformar el mapa delictual.
También, a través del titular de Defensa Civil Municipal, el Consejo fue informado sobre el tema "Seguridad de presas".
Luego de un análisis de situación sobre seguridad actual se fijaron objetivos para el 2010 entre los que se destacan: "Instalación Puesto Caminero en Villa Regina, Gestionar Oficina Tutelar, Elaboración Plan de Evacuación, Pronta realización de la subida a la Barda Norte, Informes a las Juntas Vecinales, Presencia del BORA en la ciudad, sólo autorizada por el Concejo de Seguridad y Defensa Civil, Informe sobre vigencia de nuevas ordenanzas sobre tema alcohol en lugares públicos, Gestionar cámaras de seguridad para emplazar en puntos críticos de la ciudad, Obtener recursos para Seguridad y Defensa Civil (equipo VHF y handys para comunicación con Defensa Civil provincial) y Gestionar a la ORSEP la adquisición de una pick-up.
Hablo el Director del Hospital de Villa Regina
El Director del Hospital Area Programa de Villa Regina Dr. Antonio Martinez dialogó con Radio del Sol sobre la campaña de vacunacion contra la gripe A H1N1.
Se comenzó con una primera eta que incluyo a todo el personal de salud publica y privada con la vacuna monovalente. La segunda etapa comprende a embarazadas y mamas que dieron a luz hasta 6 meses, y en estos momentos la campaña continua con niños de 6 meses a 2 años y de 2 años a 5 años de edad.
Manifesto tambien que la asistencia es muy buena hasta el momento con casi 900 perssonas vacunadas. La provincia de Rio Negro consta de 40000 dosis que se van remitiendo en partidas, segun grupos de riesgo.
El objetivo es cubrir el 95% de demanda.
Cabe destacar que no hay riesgos con la vacunacion ya que esta conformada por virus desactivados.
A fin de mes comenzaria una nueva etapa que integrara a toda persona con riesgo de salud y mayores de 61 años.
La vacunacion se realiza en el hospital y algunos centros de salud. No hay campaña en las escuelas hasta el momento.
Las obras sociales tambien proveen de vacunas a sus afiliados.
Antonio Martinez dijo tambien que esperan el pico maximo del virus en el mes de Julio.
Con respecto a las sugerencias de prevencion: Ventilacion del ambiente, Limpieza con agua y lavandina, Lavado de manos y alcohol en gel entre otras.
Signos y Síntomas a tener en cuenta para la detección de enfermedad gripal o tipo influenza
o
Fiebre mayor de 38C
o
Tos
o
Dolor de garganta
o
Dolor de cabeza
o
Dolores musculares y/o articulares
o
Congestión nasal
Se comenzó con una primera eta que incluyo a todo el personal de salud publica y privada con la vacuna monovalente. La segunda etapa comprende a embarazadas y mamas que dieron a luz hasta 6 meses, y en estos momentos la campaña continua con niños de 6 meses a 2 años y de 2 años a 5 años de edad.
Manifesto tambien que la asistencia es muy buena hasta el momento con casi 900 perssonas vacunadas. La provincia de Rio Negro consta de 40000 dosis que se van remitiendo en partidas, segun grupos de riesgo.
El objetivo es cubrir el 95% de demanda.
Cabe destacar que no hay riesgos con la vacunacion ya que esta conformada por virus desactivados.
A fin de mes comenzaria una nueva etapa que integrara a toda persona con riesgo de salud y mayores de 61 años.
La vacunacion se realiza en el hospital y algunos centros de salud. No hay campaña en las escuelas hasta el momento.
Las obras sociales tambien proveen de vacunas a sus afiliados.
Antonio Martinez dijo tambien que esperan el pico maximo del virus en el mes de Julio.
Con respecto a las sugerencias de prevencion: Ventilacion del ambiente, Limpieza con agua y lavandina, Lavado de manos y alcohol en gel entre otras.
Signos y Síntomas a tener en cuenta para la detección de enfermedad gripal o tipo influenza
o
Fiebre mayor de 38C
o
Tos
o
Dolor de garganta
o
Dolor de cabeza
o
Dolores musculares y/o articulares
o
Congestión nasal
Huergo reclama por una guardia de EDERSA
En numerosas oportunidades, cuando el servicio del fluido eléctrico se interrumpe, una sensación de impotencia y malestar se genera en el usuario del servicio. El teléfono de la guardia da casi siempre ocupado y quedamos a merced de que el viento o la lluvia amainen y con suerte tener restituido el servicio.
Es que hace ya un tiempo que EDERSA decidió cerrar la oficina en nuestra localidad. Por eso es importante esta iniciativa del concejo tendiente a apoyar la restitución del servicio de Guardia de EDERSA en nuestra localidad.
En sintonía con este reclamo de vieja data, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo aprobó el proyecto presentado por el Bloque de la Concertación para el Desarrollo integrado por Sandra Fracer y Carlos Patelli, (Declaración nº 12/10), donde se declara de interés municipal todas las gestiones que el ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante realicen con el objetivo de que vuelva a funcionar en Ingeniero Huergo, la oficina de guardia de E.de.R.S.A., como lo hacia antiguamente, en este sentido se solicitará esta semana una reunión con el Jefe a cargo de la oficina de Villa Regina, como primera medida.
También tienen previsto solicitar al gerente del Banco Nación de Villa Regina una reunión para evaluar la posibilidad de traer a Ingeniero Huergo, una boca de atención, dadas las incomodidades que se presentan al tener que trasladarse y encontrarse con numerosa cantidad de usuarios en las instalaciones del mismo.
El bloque de la Concertación para el desarrollo trabaja en conjunto con el Ejecutivo municipal de manera que la localidad se encuentre provista de los servicios que los habitantes reclaman.
Considerandos
En los considerándoos señalan que la empresa de Energía de Río Negro SA. posee la única oficina de guardia en la localidad de Villa Regina, la cual debe atender las comunidades de Chelforó, Chichinales, Valle Azul, Villa Regina, General Enrique Godoy, Ingeniero Huergo, Mainqué, hasta Puente Los Tilos.
Los habitantes de esta localidad se han visto perjudicados por el corte de suministro eléctrico, a raíz de temporales de viento ó agua, en reiteradas oportunidades, en períodos de hasta cuarenta y ocho horas, perdiendo víveres que habitualmente deben conservarse en frío.
Además señalan que con motivo de haberse cortado la energía eléctrica han intentado comunicarse por vía telefónica no pudiendo lograrlo debido a que la única guardia, se encontraba realizando reparaciones en otros puntos del circuito que tiene a su cargo.
Destacan que la distancia que debe atender en kilómetros es un problema a la hora de atender reclamos en distintos puntos, dado que también debe ocuparse de la zona rural, motivo por el cual Ingeniero Huergo, sería la localidad indicado para que la oficina de guardia vuelva a funcionar, como antiguamente lo hacía, no ocurriendo en esos momentos las demoras que surgen ahora, dado que se encuentra en un punto intermedio, y en la misma, la empresa ya posee instalaciones.-
Ante ello declara de Interés Municipal todas las gestiones que el Ejecutivo del Municipio de Ingeniero Huergo y el Concejo Deliberante realicen con la empresa Edersa S.A., de manera que en la localidad vuelva a instalarse la oficina de guardia permanente, como antiguamente lo hacía, no ocurriendo en esos momentos las demoras que surgen ahora, para operar en la zona que se disponga.
Es que hace ya un tiempo que EDERSA decidió cerrar la oficina en nuestra localidad. Por eso es importante esta iniciativa del concejo tendiente a apoyar la restitución del servicio de Guardia de EDERSA en nuestra localidad.
En sintonía con este reclamo de vieja data, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo aprobó el proyecto presentado por el Bloque de la Concertación para el Desarrollo integrado por Sandra Fracer y Carlos Patelli, (Declaración nº 12/10), donde se declara de interés municipal todas las gestiones que el ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante realicen con el objetivo de que vuelva a funcionar en Ingeniero Huergo, la oficina de guardia de E.de.R.S.A., como lo hacia antiguamente, en este sentido se solicitará esta semana una reunión con el Jefe a cargo de la oficina de Villa Regina, como primera medida.
También tienen previsto solicitar al gerente del Banco Nación de Villa Regina una reunión para evaluar la posibilidad de traer a Ingeniero Huergo, una boca de atención, dadas las incomodidades que se presentan al tener que trasladarse y encontrarse con numerosa cantidad de usuarios en las instalaciones del mismo.
El bloque de la Concertación para el desarrollo trabaja en conjunto con el Ejecutivo municipal de manera que la localidad se encuentre provista de los servicios que los habitantes reclaman.
Considerandos
En los considerándoos señalan que la empresa de Energía de Río Negro SA. posee la única oficina de guardia en la localidad de Villa Regina, la cual debe atender las comunidades de Chelforó, Chichinales, Valle Azul, Villa Regina, General Enrique Godoy, Ingeniero Huergo, Mainqué, hasta Puente Los Tilos.
Los habitantes de esta localidad se han visto perjudicados por el corte de suministro eléctrico, a raíz de temporales de viento ó agua, en reiteradas oportunidades, en períodos de hasta cuarenta y ocho horas, perdiendo víveres que habitualmente deben conservarse en frío.
Además señalan que con motivo de haberse cortado la energía eléctrica han intentado comunicarse por vía telefónica no pudiendo lograrlo debido a que la única guardia, se encontraba realizando reparaciones en otros puntos del circuito que tiene a su cargo.
Destacan que la distancia que debe atender en kilómetros es un problema a la hora de atender reclamos en distintos puntos, dado que también debe ocuparse de la zona rural, motivo por el cual Ingeniero Huergo, sería la localidad indicado para que la oficina de guardia vuelva a funcionar, como antiguamente lo hacía, no ocurriendo en esos momentos las demoras que surgen ahora, dado que se encuentra en un punto intermedio, y en la misma, la empresa ya posee instalaciones.-
Ante ello declara de Interés Municipal todas las gestiones que el Ejecutivo del Municipio de Ingeniero Huergo y el Concejo Deliberante realicen con la empresa Edersa S.A., de manera que en la localidad vuelva a instalarse la oficina de guardia permanente, como antiguamente lo hacía, no ocurriendo en esos momentos las demoras que surgen ahora, para operar en la zona que se disponga.
Primer encuentro de metales Villa Regina 2010
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina organiza el "PRIMER ENCUENTRO DE METALES VILLA REGINA 2010" con clases prácticas para trompeta, trombón, corno, tuba, dictadas por el Profesor Fernando Ciancio (primer trompetista, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires).
Se desarrollarán en la Escuela Municipal de Arte el viernes 29 de abril de 15 a 18 horas, el sábado 30 de 10 a 13 y de 15 a 18 horas y el domingo 1º de mayo de 10 a 13 y de 15 a 18 horas.
El sábado 30 de abril a las 21,30 horas, el Prof. Fernando Caincio brindará un concierto en el salón de la Escuela de Arte.
El valor del encuentro es de setenta pesos, informes e inscripción en Escuela Municipal de Arte, de lunes a viernes, personalmente, de 9 a 12 y de 15 a 20 horas, por teléfono al 02941-460104/15650817/15531405,
e-mail: escueladearte@villaregina.gov.ar/danielvertua@hotmail.com
Se desarrollarán en la Escuela Municipal de Arte el viernes 29 de abril de 15 a 18 horas, el sábado 30 de 10 a 13 y de 15 a 18 horas y el domingo 1º de mayo de 10 a 13 y de 15 a 18 horas.
El sábado 30 de abril a las 21,30 horas, el Prof. Fernando Caincio brindará un concierto en el salón de la Escuela de Arte.
El valor del encuentro es de setenta pesos, informes e inscripción en Escuela Municipal de Arte, de lunes a viernes, personalmente, de 9 a 12 y de 15 a 20 horas, por teléfono al 02941-460104/15650817/15531405,
e-mail: escueladearte@villaregina.gov.ar/danielvertua@hotmail.com
Huergo prepara sus festejos
La Dirección de Cultura informa que a partir del jueves 15 de abril estará abierta la inscripción para los artistas locales (danza y canto) que deseen participar en los Festejos del 96º Aniversario de ngeniero Huergo.
Para la inscripción deberán retirar y completar una ficha en la Dirección de Cultura ubicada en el Centro Cultural “Aime Paine” de 9:00 a 13:00 hs.
Esta convocatoria es exclusiva para los artistas que residan en nuestra localidad o para los que hayan nacido en Ingeniero Huergo y residan en otra localidad.
Las inscripciones se recibirán solo hasta el día lunes 3 de mayo del corriente.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Cultura tel. 481404.
Para la inscripción deberán retirar y completar una ficha en la Dirección de Cultura ubicada en el Centro Cultural “Aime Paine” de 9:00 a 13:00 hs.
Esta convocatoria es exclusiva para los artistas que residan en nuestra localidad o para los que hayan nacido en Ingeniero Huergo y residan en otra localidad.
Las inscripciones se recibirán solo hasta el día lunes 3 de mayo del corriente.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Cultura tel. 481404.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)