
Representantes del área de Salud de Río Negro así lo advirtieron al plantear que el escenario es muy distinto al del año pasado, ya que ahora se conoce con más precisión la enfermedad y su puede avanzar de manera específica en más acciones preventivas. La titular de Epidemiología resaltó que los niños con cualquier tipo de gripe o refrío no deben asistir a la escuela por siete días y volver sin necesidad de pasar por consultorios y hospitales para evitar contagios.La titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, Odila Arellano, estuvo en Bariloche donde en una conferencia de prensa aseguró que por el momento no se adelantarán las vacaciones escolares tal como había trascendido, una situación que generó el pánico de empresarios y operadores turísticos de la ciudad.En este sentido, destacó que se está en otro período de la enfermedad donde ya se conocen los procesos del virus lo cual permite una mayor actividad en todo lo que tiene que ver con la prevención. De hecho en el Hospital Zonal ya están dando las vacunas gratuitas monovalentes a los grupos de riesgos que son los trabajadores de la salud, las embarazadas y mujeres que están amamantando, así como los niños hasta los 4 años inclusivo y las personas con problemas respiratorios o cardíacos crónicos, como los mayores de 65 años que reciben la trivalente.Las autoridades tanto provinciales como locales apuntaron a trabajar en mayor medida en todo lo que tiene que ver con la prevención, sin entrar en pánico.Recomendaron que si los niños están con gripe de cualquier tipo o resfrío no hay que mandarlos al colegio por 7 días y luego no es necesario que pasen por el médico. Indicaron que es preferible no asistir a los espacios donde pueden existir contagios como consultorios y centros asistenciales.En tanto, destacaron que lo importante es mantener la higiene pero sin la necesidad de consumir alcohol en gel como sucedió el año pasado que hasta se generó faltante de este producto y de barbijos en farmacias."Sobre el rumor de adelantar las vacaciones, está totalmente descartado", dijo la titular de Epidemiología al resaltar que así fue conversado en una reunión con en área de Salud de la Nación, salvo que se envíe un alerta desde la Organización Mundial de la Salud."Estamos en un escenario distinto", resaltaron las autoridades y precisaron que por el momento en el país sólo se registraron cinco casos de Gripe A pero que en la provincia de Río Negro no hubo ninguno.Otros de los puntos que se destacaron en la conferencia fue la conectividad que este año se buscará tener con el área empresarial al menos en la ciudad de Bariloche para evitar las acciones perjudiciales que se vivieron el año pasado en el sector turístico. Este fue un requerimiento especial que planteó el Emprotur a la cartera de Cristina Uría para poder participar del plan comunicacional mediante el intercambio de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario